CIRCULAR
14.06.2020
Estimadas(os) copropietarias (os) y residentes: A continuación informamos lo siguiente sobre la calefacción central, bien común establecido en el art. 2° del Reglamento de Copropiedad, cuya reoperatividad involucró inversiones en nuevo sistema térmico, que se han materializado, correspondiendo ahora la última etapa del proceso iniciado el año 2016:
1. Beneficios
El uso de radiadores es uno de los sistemas de calefacción más utilizados en las comunidades debido a su bajo costo y alto rendimiento. A través de un círculo cerrado de circulación, una caldera central lleva agua caliente hacia los radiadores los que traspasan este calor al ambiente, logrando temperaturas confortables en poco tiempo.
La temperatura de calefacción tiene directa relación con el funcionamiento corporal y los valores estándares para su bien funcionamiento: para un bebe en reposo no debería ser inferior a 23°, niños mayores de 24 a21°, jóvenes de 20 a 18°; adultos entre 30 y 40 años 21 a 19° y un grado o dos más para personas mayores. Por su parte, la humedad debe estar entre 50% y el 70% y la calidad del aire depende de su renovación y los materiales de la construcción del edificio.
Genera calor limpio
Otorga un alto nivel de confort
No causa daños por quemaduras o volcamientos
No genera emisiones contaminantes (CO2) en los departamentos
Mantiene temperatura constante en todo el departamento
No altera los metros cuadrados útiles del departamento
El uso del sistema mantiene plusvalía del departamento y permite la utilización de la central térmica en forma eficiente además que la tarifa del gas en central térmica es más barata, usada en forma correcta y por todos los residentes de una comunidad
Las normas legales vigentes (Of.Circular N° 13192,30.09.16, SEC)si bien no prohíben expresamente las estufas a gas sólo autorizan artefactos rodantes con cilindro incorporado los que deben ser certificados y no deben ser ubicados en subterráneos ni en recintos dormitorios y baños, pudiendo funcionar sólo en espacios ventilados (lugares con aberturas y espacio con paso permanente de aire, desde el exterior al recinto en que se encuentra la estufa y desde el interior al exterior) para evitar la acumulación de gas y favoreciendo siempre la renovación del aire. Tampoco están permitidos artefactos con llama abierta en habitaciones y cercanas a materiales inflamables como cortinas, alfombras, art. eléctricos, entre otros.
2. Puesta en marcha – periodo prueba
Desde el viernes 12.06.2020 se están conectando los departamentos al sistema de calefacción.
En esta etapa se busca el equilibrio térmico entre el consumo de agua caliente y el consumo en calefacción.
A la fecha estamos operando con sólo una caldera en la idea de economizar combustible.
La caldera en funcionamiento actualmente opera con 75° y se está evaluando la pérdida de carga que significa trasladar el sistema de agua caliente y el de calefacción por radiadores a todo el edificio.
Todas las evaluaciones apuntan a determinar las mejores mediciones para verificar cuanto se utiliza en gas y la correcta aplicación de distintas alternativas como pueden ser establecer horarios diarios o mantener la calefacción encendida durante el periodo, ya que las partidas repetitivas generan uso extraordinario de combustible.
Cualquier medida para mejorar eficiencia del sistema requiere de la colaboración de los residentes.
Por ello, se ha determinado que durante la apertura del sistema y lo que queda del mes Junio, periodo de prueba, no se cobrará el consumo de calefacción.
La idea es promover que los residentes utilicen el sistema para que logremos el equilibrio térmico y dar eficacia a un sistema que hemos financiado por años para recuperar la calidad de vida en comunidad que nos merecemos, además inseparable del dominio, uso y goce del bien adquirido por cada copropietario.
Respecto de los pisos 11 y 5, el día lunes 15.06.2020, se realizaron los trabajos para dejar funcionando. Todos los casos reportados serán resueltos uno a uno.
Aquellos vecinos, cuya calefacción muestre problemas tales como filtraciones en llaves radiadores, no funciona el sistema, falta termostato, que no se han reportado, deben utilizar alguna de las siguientes alternativas para informar:
Whatsapp +56 9 84674275;
Conserjeria, anotar en cuaderno al efecto;
Correo electrónico comunidad@plazamirador.cl
Asimismo, vecinos que perciban bajas en la temperatura del agua caliente, favor de informar por el mismo medio, señalando horario del evento.
Les saludan afectuosamente,
COMITÉ DE ADMINISTRACION